Estructura General de plan de estudio de fotografía:
1. Fundamentos de la fotografía:
- Cámara: Familiarízate con todas las funciones de tu cámara: modos de exposición, enfoque, balance de blancos, etc.
- Lente: Comprende cómo los diferentes tipos de lentes (gran angular, teleobjetivo, macro) afectan la imagen.
- Exposición: Aprende el triángulo de la exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO) y cómo equilibrarlos para obtener la exposición correcta.
- Composición: Explora las reglas de composición (regla de los tercios, líneas guías, etc.) para crear imágenes visualmente atractivas.
2. Técnica fotográfica:
- Enfoque: Domina las diferentes técnicas de enfoque (automático, manual, seguimiento).
- Iluminación: Comprende cómo la luz afecta la imagen y cómo utilizarla a tu favor.
- Composición: Experimenta con diferentes encuadres y ángulos para crear imágenes únicas.
- Postprocesamiento: Aprende a editar tus fotos utilizando software como Lightroom y Photoshop.
3. Géneros fotográficos:
- Retrato: Explora la fotografía de personas, desde retratos individuales hasta grupos.
- Paisaje: Aprende a capturar la belleza de la naturaleza.
- Fotografía callejera: Documenta la vida cotidiana y las interacciones humanas.
- Fotografía de producto: Captura productos de forma atractiva para fines comerciales.
- Fotografía macro: Captura detalles diminutos a gran escala.
- Fotografía nocturna: Explora las técnicas para fotografiar en condiciones de poca luz.
4. Historia de la fotografía:
- Movimientos fotográficos: Conoce los principales movimientos y estilos fotográficos a lo largo de la historia.
- Fotógrafos influyentes: Estudia la obra de fotógrafos reconocidos y analiza sus técnicas.